sábado, 8 de octubre de 2011

CULTURA COMO INFORMACIÓN....

La cultura   específicamente  en los seres  humanos , es un culto a la información que transmitimos  y adquirimos por un aprendizaje  social  convirtiéndolo en herencia  socialmente hablando ,así lo vio Edward Tylor y compartiendo la misma idea Franz Boas y Bronislaw Malinowski .
La cultura abarca muchos ámbitos como lenguaje, costumbres,  códigos,  religión, normas de comportamiento y creencias  haciendo a la  mente humana   hábil. Pero no toda información  es igual , según el sentido de la misma  centrándonos  en la pragmática  , la cual puede por medio de mensajes  ser cierta o incierta e incluso desinformar.  Toda ella con subtipos los cuales describen, valoran y practican dicha información  y para un mayor entendimiento pongo un ejemplo simple de ello  es  una instrucciones de un electrodoméstico: descriptiva ,nos informa  en si del aparato, valorativa ,sobre qué utilidad tiene y la practica , seria como funciona. En definitiva todo es un continuo  aprendizaje individual (ensayo y error )o social (imitación)y (el inducido por enseñanza) y este ultimo  esencial en la cultura pues por enseñanza apropiada y positiva aprendemos  socialmente.  Cierto es que un  bagaje  individual  no es cultura  pero  en mi criterio  son  experiencias incluso necesarias para la formación de un individuo  ya que de ellas   también se aprende y sirven para nuevas decisiones futuras  aunque sean  individuales e intransferible.
En definitiva  para que haya  cultura es necesario que una información sea transmitida por medio de un aprendizaje social entre individuos de una misma especie  .Otro tema ya a debatir seria la riqueza cultural entre ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario