lunes, 24 de octubre de 2011

EN UN CAMBIO RADICAL Y NECESARIO

Lo necesito y me es necesario  poder hacerlo se me permite y creo que debo de aprovecharlo . Bajo una intensa reflexion y un discernir en ocasiones he tomado la decision y os aseguro que ni  para atrás para coger impulso .Hecho esta y para adelante es donde debo mirar y mirar con mis ojos no con los de los demás pues entonces no es mejorar.Como dijo SENECA:
"Nada os enreda en mayores males que el ateneros a los rumores, en la creencia de que lo mejor es lo aceptado por consentimiento de muchos, y el seguir los ejemplos más numerosos, rigiéndoos, no por la razón, sino por la imitación de los demás”.

sábado, 8 de octubre de 2011

CULTURA COMO INFORMACIÓN....

La cultura   específicamente  en los seres  humanos , es un culto a la información que transmitimos  y adquirimos por un aprendizaje  social  convirtiéndolo en herencia  socialmente hablando ,así lo vio Edward Tylor y compartiendo la misma idea Franz Boas y Bronislaw Malinowski .
La cultura abarca muchos ámbitos como lenguaje, costumbres,  códigos,  religión, normas de comportamiento y creencias  haciendo a la  mente humana   hábil. Pero no toda información  es igual , según el sentido de la misma  centrándonos  en la pragmática  , la cual puede por medio de mensajes  ser cierta o incierta e incluso desinformar.  Toda ella con subtipos los cuales describen, valoran y practican dicha información  y para un mayor entendimiento pongo un ejemplo simple de ello  es  una instrucciones de un electrodoméstico: descriptiva ,nos informa  en si del aparato, valorativa ,sobre qué utilidad tiene y la practica , seria como funciona. En definitiva todo es un continuo  aprendizaje individual (ensayo y error )o social (imitación)y (el inducido por enseñanza) y este ultimo  esencial en la cultura pues por enseñanza apropiada y positiva aprendemos  socialmente.  Cierto es que un  bagaje  individual  no es cultura  pero  en mi criterio  son  experiencias incluso necesarias para la formación de un individuo  ya que de ellas   también se aprende y sirven para nuevas decisiones futuras  aunque sean  individuales e intransferible.
En definitiva  para que haya  cultura es necesario que una información sea transmitida por medio de un aprendizaje social entre individuos de una misma especie  .Otro tema ya a debatir seria la riqueza cultural entre ellos.

viernes, 30 de septiembre de 2011

CUESTIÓN DE EMPEZAR

En  la asignatura iiyd todo es cuestion de empezar
y en ello estoy....
Dicha asignatura de ugr la veo como una herramienta dinámica , en la cuál  creo que el aburrimiento no cabe y todo es cuestión de cogerle el manejo por internet y de ahí viene mi titulo.
Hoy seré concisa  pues esto es un mundo nuevo para mi y debo de aprender mucho , hasta de mis compañeros que les veo  con la misma ilusión que yo , es mas me atreveria a decir que hasta mi profesor Carlos.c  le veo con ganas de impartirla.
Pues eso ,   dicho todo esto  mando un saludo a todos ellos.
FABIOLA